Archivos de la categoría viticultura

300 Líos Volcanic Grape

Surge en 2021, pero su propietario posee  una gran experiencia en viticultura.

Notas de cata:
300 Líos Blanco Barrica sobre lías – Albillo Criollo 100%

Elaborado de forma tradicional con la variedad Albillo Criollo, pasa 8 meses en barrica de roble francés en contacto con sus lías.
Presenta un color amarillo pajizo con ribetes acerados. En nariz su intensidad es alta, con notas frutales y florales a pera, durazno amarillo, piña, jazmín y flores blancas. La boca es redonda, golosa y equilibrada.

300 Líos Rosado Barrica sobre lías – Listán negro

Elaborado con la variedad listán negro, se deja macerar la uva despalillada unas horas con sus pieles para pasar a un suave prensado y elaborarlo como si de un vino blanco se tratara, trabajado con sus lías en barrica de roble francés usada durante 6 meses.
Presenta un color rosa palo muy brillante. Una nariz expresiva marcando notas florales (rosa) y frutales (fresa), minerales y especias (pimienta rosa). La boca es estructurada y equilibrada donde se remarcan los aromas que aparecen en la fase olfativa.

300 Líos Blanco Barrica sobre lías – Listán B, Vijariego B, Albillo Criollo sobre lías

Este vino se elabora con tres variedades locales: Listán Blanco, Vijariego Blanco y Albillo Criollo procedentes de viñedos en Cordón Trenzado en Los Realejos.
Se envejece sobre sus lías en barrica de 500 litros de roble francés durante 9 meses. Presenta un bonito color amarillo limón con ribetes dorados. Tiene una intensidad alta en nariz en la que se combinan notas complejas: frutales (piña), con anisados, con notas del envejecimiento (miel, panadería, fósforo) y el carácter mineral del suelo. Tiene una boca equilibrada, compleja en la que en retronasales aparecen esas notas de la fase olfativa.

Bodega Illada

Bodega Illada empieza con su actividad en noviembre del 2020, abriendo al público justo el día de San Andrés, como marcan las tradiciones.

Nuestra producción estuvo en torno a los 50.000 kilos de uva, procedentes de fincas en arrendamiento y de compras a viticultores de la comarca.

Todos los viticultores llevan el control de cada una de sus fincas para una correcta trazabilidad del fruto y llegar a la bodega en perfectas condiciones, respetando los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios y la madurez exacta para cada uno de los vinos.

Una vez en bodega se procesa la uva, llevando un detallado seguimiento de cada una de las partidas a través de fichas internas y de los libros exigidos por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. De esta manera se consigue localizar una partida concreta si fuera necesario.

Una vez acabada las fermentaciones y los diferentes procesos de elaboración, los vinos pasan por el Consejo Regulador del Valle da La Orotava para certificarlos como producto de calidad.

La marca con la que salen nuestros vinos al mercado es «El Reboso», con tres vino diferentes y jóvenes. Blanco seco, Blanco afrutado y Tinto.

Bodega Socorro Fuentes

Bodega y Viñedo familiar de producción limitada y primera bodega de Los Realejos con sello ecológico.

Trabajan en una clara línea de productos de calidad con la idea de preservar al máximo el medio ambiente. Elaboran la marca Dianne.

En este bodega encontrarás vinos que aúnan la tradición, las nuevas tecnologías y una filosofía de producción diferenciada y peculiar.

Bodega Secadero

Situada en la finca San Benito se caracteriza por elaborar sus vinos de forma artesanal con el objetivo de respetar y mantener intactas las características y cualidades naturales y originales de sus uvas y vinos.

Se trata de una pequeña bodega familiar con una capacidad aproximada de 10.000 litros que viene a realizar su vendimia normalmente en la segunda quincena de septiembre y está acogida a la Denominación de Origen Valle de La Orotava.

Tras una cuidadosa selección de uvas tintas de las variedades listán negro, castellana y negramol, así como blancas de las variedades listán blanco y malvasía, obtienen como resultado sus afamados vinos blancos y tintos marca Cuprum, tanto jóvenes como con barrica.

 

Bodega La Haya

La Bodega la Haya nace en 2001 siguiendo la tradición vitivinícola de la familia González Hernández. Los viñedos se ubican en una zona de excelencia para la producción de vinos blancos como es La Cruz Santa.

Las cepas más antiguas de las variedades listán blanco tienen más de 200 años. De un tiempo a esta parte se trabaja en la inclusión de un diez por ciento de multivarietales autóctonas como la malvasía, gual, forastera gomera, vijariego blanco, albillo y marmajuelo.

Combinando de forma artesanal el cuidado del suelo, del proceso de cultivo y de las variedades, así como de la elaboración en bodega personalizada, se ha logrado un compendio de sensaciones características, que otorgan gran personalidad, tipicidad y diferenciación a estas vinificaciones.

Conservando su origen tradicional se trabaja con el máximo respeto al cultivo del viñedo, intentado fusionar tradición vitícola y enología actual, logrando de esta manera el respeto varietal y la tipicidad en estos vinos, siento éste el factor que los une y destaca.

Esta bodega sólo produce vinos blancos (seco, barrica y afrutado).

Bodega la Suertita

“Bodega La Suertita, la más moderna tradición”

Bodega familiar que pasa a formar parte de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava desde el año 2006.
Comienza desde el año 2001 bajo la nueva gestión,  con pequeñas cosechas que se han ido incrementado a lo largo de los años.

De esta bodega nacen distintos tipos de vinos: La SUERTITA BLANCO SECO, buque insignia de la bodega y del que se saca una mayor producción. SUERTITA BLANCO BARRICA, proyecto algo novedoso en la isla, ya que muy pocos vinos blancos de la variedad listán se elaboran con crianza en barricas de roble americano sobre sus propias lías. SUERTITA TINTO Y SUERTITA AFRUTADO, así como, SUERTITA VIJARIEGO y SUERTITA ALBILLO, dos monovarietales que han causado sensación allí donde se disfrutan.

Se trata de una bodega que se dedica casi en exclusiva a la elaboración de los vinos blancos. Es un proyecto vivo, creativo, con ganas de sorprender a los nuevos clientes y de agradar a los fieles “suertudos”.

Bodega Juan Dios

Esta bodega familiar, que cuenta con más de cien años de tradición, se dedica a la elaboración de vinos con Denominación de Origen, tintos, blancos, rosados, semisecos, maceración, así como elaboraciones especiales con pase por barrica, siendo el producto de última incorporación un rosado espumoso.

Estos vinos se comercializan bajo las marcas Despunte, Temighar y Bencheque.

Las uvas con las que se elabora este producto proceden exclusivamente del córdon trenzado, un sistema de conducción que defienden y que tradicionalmente identifica a los viticultores realejeros.

Bodega Volcán de Caramujo

Surge en el año 2001 y tiene la peculiaridad de no poseer viñedos propios, con lo cual compran la uva a diversos viticultores pertenecientes a la D.O. Valle de La Orotava seleccionando únicamente las uvas de mejor calidad.

En sus inicios elaboró una cantidad limitada de vinos blancos de mesa. Aumentando en los años posteriores tanto en su variedad, cantidad como calidad e incorporando tintos y blancos afrutados.

Combina las más modernas técnicas enológicas con los métodos canarios más tradicionales de elaboración y es a partir del año 2013 cuando embotella bajo la Denominación de Origen del Valle de la Orotava.

La vendimia comienza a finales de septiembre y termina a finales de octubre.

Bodega Bosol

Historia y tradición se fusionan en los viñedos y los vinos de la bodega Los Güines ubicada en el Horno, Los Realejos,  la cual comienza a elaborar sus caldos en la década de los setenta.

Empieza las vendimias a mediados de septiembre, seleccionando uvas con gran tradición en el Valle como son la variedad listán blanco y listán negro.

Sus vinos son el resultado de toda una labor viticultora y enológica concebida con el único fin de llevar hasta el público estos productos de extraordinaria calidad, tras una minuciosa y cuidada elaboración. Además, se caracterizan por contener notas afrutadas que aportan frescura y juventud al paladar.