Archivos de la categoría Productos locales

300 Líos Volcanic Grape

Surge en 2021, pero su propietario posee  una gran experiencia en viticultura.

Notas de cata:
300 Líos Blanco Barrica sobre lías – Albillo Criollo 100%

Elaborado de forma tradicional con la variedad Albillo Criollo, pasa 8 meses en barrica de roble francés en contacto con sus lías.
Presenta un color amarillo pajizo con ribetes acerados. En nariz su intensidad es alta, con notas frutales y florales a pera, durazno amarillo, piña, jazmín y flores blancas. La boca es redonda, golosa y equilibrada.

300 Líos Rosado Barrica sobre lías – Listán negro

Elaborado con la variedad listán negro, se deja macerar la uva despalillada unas horas con sus pieles para pasar a un suave prensado y elaborarlo como si de un vino blanco se tratara, trabajado con sus lías en barrica de roble francés usada durante 6 meses.
Presenta un color rosa palo muy brillante. Una nariz expresiva marcando notas florales (rosa) y frutales (fresa), minerales y especias (pimienta rosa). La boca es estructurada y equilibrada donde se remarcan los aromas que aparecen en la fase olfativa.

300 Líos Blanco Barrica sobre lías – Listán B, Vijariego B, Albillo Criollo sobre lías

Este vino se elabora con tres variedades locales: Listán Blanco, Vijariego Blanco y Albillo Criollo procedentes de viñedos en Cordón Trenzado en Los Realejos.
Se envejece sobre sus lías en barrica de 500 litros de roble francés durante 9 meses. Presenta un bonito color amarillo limón con ribetes dorados. Tiene una intensidad alta en nariz en la que se combinan notas complejas: frutales (piña), con anisados, con notas del envejecimiento (miel, panadería, fósforo) y el carácter mineral del suelo. Tiene una boca equilibrada, compleja en la que en retronasales aparecen esas notas de la fase olfativa.

Bodega Illada

Bodega Illada empieza con su actividad en noviembre del 2020, abriendo al público justo el día de San Andrés, como marcan las tradiciones.

Nuestra producción estuvo en torno a los 50.000 kilos de uva, procedentes de fincas en arrendamiento y de compras a viticultores de la comarca.

Todos los viticultores llevan el control de cada una de sus fincas para una correcta trazabilidad del fruto y llegar a la bodega en perfectas condiciones, respetando los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios y la madurez exacta para cada uno de los vinos.

Una vez en bodega se procesa la uva, llevando un detallado seguimiento de cada una de las partidas a través de fichas internas y de los libros exigidos por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. De esta manera se consigue localizar una partida concreta si fuera necesario.

Una vez acabada las fermentaciones y los diferentes procesos de elaboración, los vinos pasan por el Consejo Regulador del Valle da La Orotava para certificarlos como producto de calidad.

La marca con la que salen nuestros vinos al mercado es «El Reboso», con tres vino diferentes y jóvenes. Blanco seco, Blanco afrutado y Tinto.

Bodegón El Petudo

Ubicado cerca del Monumento Natural de la Montaña de los Frailes, este establecimiento elabora la mejor cocina tradicional canaria, destacando la carne de cabra, atún en mojo rojo, ropa vieja, carne mechada y la carne en tiras.

Agrokinesis-Alimentación Ecológica

Agrokinesis (agricultura en movimiento) es un proyecto que se inició en noviembre de 2013 y en junio de 2016 abren su propio punto de venta.

Ofrecen variedad de verdura y fruta de producción propia o local, además de una variedad de productos envasados. Todo ello en producción ecológica.

Bodega Socorro Fuentes

Bodega y Viñedo familiar de producción limitada y primera bodega de Los Realejos con sello ecológico.

Trabajan en una clara línea de productos de calidad con la idea de preservar al máximo el medio ambiente. Elaboran la marca Dianne.

En este bodega encontrarás vinos que aúnan la tradición, las nuevas tecnologías y una filosofía de producción diferenciada y peculiar.

Cervezas Guaberze

Guaberze es una joven cervecería situada en el norte de Tenerife, municipio de Los Realejos, comprometida a ofrecer productos ecológicos y de calidad.

Canarias proviene del latín «Canis Area» (tierra de perros), debido a los grandes perros que se encontraron los primeros exploradores que visitaron la isla de Gran Canaria. Precisamente esta expresión Tierra de Perros junto con Tizziri han sido las elegidas para dar nombre a sus cervezas.

Una característica única de nuestras cervezas es que poseen la certificación ecológica europea y regional. Nuestras materias primas certificadas, están libres de pesticidas, contribuyendo al aumento de la biodiversidad y evitando la contaminación de la tierra en los cultivos de cebada y lúpulo.

Bodega Secadero

Situada en la finca San Benito se caracteriza por elaborar sus vinos de forma artesanal con el objetivo de respetar y mantener intactas las características y cualidades naturales y originales de sus uvas y vinos.

Se trata de una pequeña bodega familiar con una capacidad aproximada de 10.000 litros que viene a realizar su vendimia normalmente en la segunda quincena de septiembre y está acogida a la Denominación de Origen Valle de La Orotava.

Tras una cuidadosa selección de uvas tintas de las variedades listán negro, castellana y negramol, así como blancas de las variedades listán blanco y malvasía, obtienen como resultado sus afamados vinos blancos y tintos marca Cuprum, tanto jóvenes como con barrica.

 

Bodega La Haya

La Bodega la Haya nace en 2001 siguiendo la tradición vitivinícola de la familia González Hernández. Los viñedos se ubican en una zona de excelencia para la producción de vinos blancos como es La Cruz Santa.

Las cepas más antiguas de las variedades listán blanco tienen más de 200 años. De un tiempo a esta parte se trabaja en la inclusión de un diez por ciento de multivarietales autóctonas como la malvasía, gual, forastera gomera, vijariego blanco, albillo y marmajuelo.

Combinando de forma artesanal el cuidado del suelo, del proceso de cultivo y de las variedades, así como de la elaboración en bodega personalizada, se ha logrado un compendio de sensaciones características, que otorgan gran personalidad, tipicidad y diferenciación a estas vinificaciones.

Conservando su origen tradicional se trabaja con el máximo respeto al cultivo del viñedo, intentado fusionar tradición vitícola y enología actual, logrando de esta manera el respeto varietal y la tipicidad en estos vinos, siento éste el factor que los une y destaca.

Esta bodega sólo produce vinos blancos (seco, barrica y afrutado).