Tigaiga

El barrio de Tigaiga te invita a conocer alguna de sus antiguas viviendas, como la Casa de La Era, La Cantera o La Coronela, sus capillas y la ermita de Nuestra Señora de la Concepción, fundada en 1617, junto a la que fue hacienda de La Fuente. A escasos metros de la ermita, se encuentran los antiguos Lavaderos de Tigaiga, declarados de utilidad pública en 1701.

En Tigaiga se desarrollan tres fiestas a lo largo del año: el Belén Viviente, con más de cuarenta años de antigüedad, la romería de San Antonio Abad, a mitad del mes de enero y las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Concepción, el primer domingo de septiembre.

Cabe destacar la Hacienda La Coronela, de la que se conocen historias y cuentos de ruidos y lamentos que, durante la madrugada, se escuchaban en sus salones y corredores. Esta emblemática construcción se encuentra muy cerca del Aserradero y al borde del camino que va al Lomito Vaso, llamado también Camino Nuevo. Su trazado se cruza, a mano izquierda, con la Calle La Paz, famosa por los tradicionales pasteles de hojaldre que se elaboran en la Pastelería Paula, con tradición heredada de la familia del Montijo desde 1889.