Archivo

Productos El Crusantero y Oro del Atlántico

El grupo Productos El Crusantero fue fundada en 1998 y ha dedicado todo su esfuerzo a la fabricación de frutos secos de alta calidad, incorporando para ello al proceso de fabricación de sus productos la tecnología mas avanzada.

Su actividad principal es la fabricación de productos gastronómicos canarios de calidad; todos ellos se siguen tratando con procedimientos artesanales, elaborando los tostados, fritos, y garrapiñados diariamente, sin conservantes ni colorantes, para ofrecer de esta manera la máxima calidad de frescura. como frutos secos, confitería, herboristería, snacks, gofio amasado con miel y frutas deshidratadas.

En el año 2002, incorporamos a la línea de frutos secos una familia dedicada a la fabricación de Productos Canarios con la marca de Oro del Atlántico. Por aquel entonces fuimos de los primeros en fabricar y comercializar los mojos deshidratados y el Pan de Higo.

 

Finca El Quinto

Con una superficie de 60 000 metros cuadrados, esta finca está ubicada entre el mar y las montañas, a tan solo 15 minutos a pie de la playa de El Socorro.

Se trata de una empresa familiar, que apuesta por el cultivo ecológico, practicándolo desde el año 1986. Lo que una vez fueron huertas abandonadas, un entorno árido sin apenas flora o fauna se ha convertido, después de mucho esfuerzo, trabajo e ilusión, en un oasis de naturaleza abundante.

Entre los cultivos destacan, según la temporada, plátanos, papayas, mangos, macadamias, naranjas, aguacates, pomelos, chirimoyas, chayotas, pitangas, guayabas, feijoas, nísperos etc.

Además se puede conocer y disfrutar del laboreo de la finca y de sus animales: patos, perros, cochinos negros, gallinas, carpas e incluso papagayos.

Cochino Negro Canario

Disponemos de sala de despiece y troceado de la carne. Elaboramos chorizo perro, hamburguesas, salchichas y  jamones.

Pastelería Abuela Mercedes

La actividad de esta pastelería se centra en la elaboración de dulces tradicionales, tales como pasteles y dulces de hojaldre, bizcochos, rosquetes horneados, merengues y dulces de huevo.

Sin embargo, aunque la producción se mantiene durante todo el año, es significativa la gran relevancia que el pastel (dulce, seco y crujiente), tiene durante la época de Navidad, es por ello, por lo que la población asocia la producción y elaboración de este producto a la época navideña.

Esta empresa se basa en su formación en el aprendizaje del oficio en los talleres familiares, donde tradicionalmente se trasmiten los conocimientos de generación a generación.

La pastelería, con el paso de los años, ha permitido el mantenimiento de parte de nuestra cultura y costumbres, facilitando que las nuevas generaciones conozcan y valoren una actividad tradicional que ha mantenido viva durante mas de ciento cuarenta años.

La Pastelería Abuela Mercedes obtuvo el Premio de Gastronomía 2004 a la mejor repostería, que convoca anualmente el prestigioso medio de comunicación Diario de Avisos.

Realroc

Iniciación y practica de escalada deportiva.

Bodega la Suertita

“Bodega La Suertita, la más moderna tradición”

Bodega familiar que pasa a formar parte de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava desde el año 2006.
Comienza desde el año 2001 bajo la nueva gestión,  con pequeñas cosechas que se han ido incrementado a lo largo de los años.

De esta bodega nacen distintos tipos de vinos: La SUERTITA BLANCO SECO, buque insignia de la bodega y del que se saca una mayor producción. SUERTITA BLANCO BARRICA, proyecto algo novedoso en la isla, ya que muy pocos vinos blancos de la variedad listán se elaboran con crianza en barricas de roble americano sobre sus propias lías. SUERTITA TINTO Y SUERTITA AFRUTADO, así como, SUERTITA VIJARIEGO y SUERTITA ALBILLO, dos monovarietales que han causado sensación allí donde se disfrutan.

Se trata de una bodega que se dedica casi en exclusiva a la elaboración de los vinos blancos. Es un proyecto vivo, creativo, con ganas de sorprender a los nuevos clientes y de agradar a los fieles “suertudos”.

Realnorte SK8

Ésta asociación ha creado la primera escuela municipal de Skate de Canarias. Fomenta el Skate como deporte saludable, organiza eventos, concentraciones y campeonatos.

Mantiene las instalaciones deportivas municipales para su uso y disfrute.

Aura Miel

Esta empresa realejera envasa, distribuye y comercializa mieles de producción floral, jalea real y propóleos.

Aura miel apuesta por la apicultura de esta tierra y aprovecha las mejores flores para llevar al consumidor un producto artesanal de gran excelencia.

El proceso de esta miel sigue un estricto control de calidad, consiguiendo un producto totalmente biológico y de exquisito sabor.

Aula de La Naturaleza Rambla de Castro (ANRC-AFAVER)

Nuestro trabajo, siempre relacionado con la difusión del patrimonio natural y cultural de las islas Canarias, abarca un amplio abanico de actividades, tanto para la ciudadanía en general como para sectores especializados.

Muchas de éstas, sobre todo las rutas naturalísticas y etnográficas, son desarrolladas aprovechando el marco incomparable de los espacios naturales protegidos. Durante estos itinerarios, nuestros clientes tienen la oportunidad de recibir información rigurosa, apoyada en las últimas investigaciones científicas, sobre aspectos relevantes de la flora, fauna, geología y uso humano de los distintos ecosistemas insulares.

La otra parte de nuestra labor, que igualmente gira en torno a la historia natural del archipiélago, incluye la organización y/o realización de talleres, cursos, exposiciones, jornadas de divulgación científica y conferencias, entre otros.

 

El Paso de Odín

Bienvenidos a «El Paso de Odín» clases de equitación. Paseos y rutas a caballo. No es necesaria experiencia.

Finca ubicada en un entorno natural, alejada de ruidos y situada a unos 1.200 metros de altitud en la zona alta de Los Realejos y de La Orotava, destinada a cuadra para caballos.

Ofrece cuadras de primera calidad, en régimen de alquiler, totalmente nuevas incluyendo además cuarto de guarniciones con taquillas, aseos, duchas para equinos, aparcamientos, alimentación natural al 100%, cuadras amplias de 3´50 x 3´50 y limpieza a diario, de pinocha o viruta.

Distintas actividades:  rutas guiadas a caballo de una hora o de hora y media, aptas para cualquier persona que no tenga experiencia previa. Para personas con un nivel medio-alto las rutas tienen una duración de 3-4 horas. Siempre acompañados con guía.

Clases impartidas por una monitora titulada, para niños y adultos, ofrecen iniciación, clases de nivel medio o alto.