En este molino de gofio, ubicado en Icod el Alto, se elabora gofio artesanal de trigo, millo, de mezcla, cereales y cebada.
En este molino de gofio, ubicado en Icod el Alto, se elabora gofio artesanal de trigo, millo, de mezcla, cereales y cebada.
Historia y tradición se fusionan en los viñedos y los vinos de la bodega Los Güines ubicada en el Horno, Los Realejos, la cual comienza a elaborar sus caldos en la década de los setenta.
Empieza las vendimias a mediados de septiembre, seleccionando uvas con gran tradición en el Valle como son la variedad listán blanco y listán negro.
Sus vinos son el resultado de toda una labor viticultora y enológica concebida con el único fin de llevar hasta el público estos productos de extraordinaria calidad, tras una minuciosa y cuidada elaboración. Además, se caracterizan por contener notas afrutadas que aportan frescura y juventud al paladar.
Producción artesanal de pasteles de hojaldre, bizcochos, rosquetes y tartas borrachas, con tradición desde 1889.
Pastelería Paula acerca a nuestros tiempos recetas tradicionales creadas en cocinas y lumbres de conventos de la isla de Tenerife hace más de un siglo, y que han sido transmitidas de forma oral y familiar a lo largo de varias generaciones.
Apuestan por mantener la esencia de aquellas recetas ancestrales, a la vez que trabajan aplicando las técnicas más innovadoras para mejorar la calidad de los dulces elaborados.
Para ello, siguen un minucioso proceso artesanal que comienza con una cuidadosa selección de las materias primas que emplean, como la harina, el huevo, la manteca y la guayaba. Posteriormente, manos expertas elaboran la masa en el obrador para continuar con la esmerada cocción y el refinado envasado.
Así, y sin el empleo de aditivos ni conservantes, se obtienen sus tan conocidos dulces. Un producto artesanal y natural con una textura, color y sabor únicos.
La Pastelería Paula obtuvo el Premio de Gastronomía 2004 a la mejor repostería, que convoca anualmente el prestigioso medio de comunicación Diario de Avisos.
Esta asociación, compuesta por agricultores realejeros, lleva años trabajando para la recuperación de las semillas de las Papas Antiguas de Canarias.
La papa bonita, o papa antigua de canarias, se ha conservado en el archipiélago gracias a las familias de agricultores de Icod el Alto que, durante generaciones, perseveraron en el cultivo de las antiguas semillas para su propio consumo. La Asociación La Papa Bonita tiene su origen en la visión de futuro de un grupo de estos agricultores, bajo el lema “La papa bonita no es sólo un producto es una cultura”. Sus objetivos son la promoción y recuperación de la papa bonita y sus cultivos tradicionales, favorecer el desarrollo y la mejora de la producción, proteger el medio ambiente, facilitar el desarrollo rural y defender el sector agrícola canario.
Estos agricultores cultivan y venden, además de las papas bonitas, otros productos tradicionales como el trigo, millo, chochos y judías de manteca. Además, fomentan y promocionan la agricultura entre los jóvenes del municipio y realizan talleres de reconocimiento de variedades y catas comentadas de papas bonitas.
Este establecimiento está ubicado en el entorno de San Agustín, dentro de las dependencias del Casino Realejos y ofrece servicio de cafetería, de restaurante y también salones de reuniones.
Su especialidad son las tapas, así como comida canaria e internacional.
En este molino de gofio se tuesta y se muele el cereal hasta conseguir el mejor producto final. Luego se envasa y se vende directamente al público y a pequeñas y medianas empresas.
Los tipos de gofio que se pueden adquirir en este establecimiento son de millo, de mezcla, de trigo y de cereales.
Ubicado en la zona del Mocán, a medio camino entre el Realejo Alto y la Cruz Santa, presume de ofrecer al cliente la mejor comida tradicional canaria. Aquí se presta especial atención al respeto por las recetas antiguas y tradicionales que preparan y acompañan con un excelente vino de elaboración propia.
Espacio destinado a la divulgación de la gastronomía de Los Realejos en un restaurante con zonas ajardinadas y comedor con vistas al Valle de La Orotava.
Además dispone de una sala polivalente donde hacer eventos, reuniones, catas, talleres y formación para la difusión del producto local y la hostelería en general.
Nuestra cocina está marcada por el producto km0, reelaborando las recetas tradicionales para darle un aire más fresco y contemporáneo y una repostería única, personal y canalla. Todo ello bañado por los vinos con DO Valle de la Orotava de cordón trenzado cuyas bodegas colindan con nuestra ubicación y las mejores bodegas y cervezas nacionales y de importación.