El grupo Productos El Crusantero fue fundada en 1998 y ha dedicado todo su esfuerzo a la fabricación de frutos secos de alta calidad, incorporando para ello al proceso de fabricación de sus productos la tecnología mas avanzada.
Su actividad principal es la fabricación de productos gastronómicos canarios de calidad; todos ellos se siguen tratando con procedimientos artesanales, elaborando los tostados, fritos, y garrapiñados diariamente, sin conservantes ni colorantes, para ofrecer de esta manera la máxima calidad de frescura. como frutos secos, confitería, herboristería, snacks, gofio amasado con miel y frutas deshidratadas.
En el año 2002, incorporamos a la línea de frutos secos una familia dedicada a la fabricación de Productos Canarios con la marca de Oro del Atlántico. Por aquel entonces fuimos de los primeros en fabricar y comercializar los mojos deshidratados y el Pan de Higo.
Con una superficie de 60 000 metros cuadrados, esta finca está ubicada entre el mar y las montañas, a tan solo 15 minutos a pie de la playa de El Socorro.
Se trata de una empresa familiar, que apuesta por el cultivo ecológico, practicándolo desde el año 1986. Lo que una vez fueron huertas abandonadas, un entorno árido sin apenas flora o fauna se ha convertido, después de mucho esfuerzo, trabajo e ilusión, en un oasis de naturaleza abundante.
Entre los cultivos destacan, según la temporada, plátanos, papayas, mangos, macadamias, naranjas, aguacates, pomelos, chirimoyas, chayotas, pitangas, guayabas, feijoas, nísperos etc.
Además se puede conocer y disfrutar del laboreo de la finca y de sus animales: patos, perros, cochinos negros, gallinas, carpas e incluso papagayos.
Disponemos de sala de despiece y troceado de la carne. Elaboramos chorizo perro, hamburguesas, salchichas y jamones.
La actividad de esta pastelería se centra en la elaboración de dulces tradicionales, tales como pasteles y dulces de hojaldre, bizcochos, rosquetes horneados, merengues y dulces de huevo.
Sin embargo, aunque la producción se mantiene durante todo el año, es significativa la gran relevancia que el pastel (dulce, seco y crujiente), tiene durante la época de Navidad, es por ello, por lo que la población asocia la producción y elaboración de este producto a la época navideña.
Esta empresa se basa en su formación en el aprendizaje del oficio en los talleres familiares, donde tradicionalmente se trasmiten los conocimientos de generación a generación.
La pastelería, con el paso de los años, ha permitido el mantenimiento de parte de nuestra cultura y costumbres, facilitando que las nuevas generaciones conozcan y valoren una actividad tradicional que ha mantenido viva durante mas de ciento cuarenta años.
La Pastelería Abuela Mercedes obtuvo el Premio de Gastronomía 2004 a la mejor repostería, que convoca anualmente el prestigioso medio de comunicación Diario de Avisos.
“Bodega La Suertita, la más moderna tradición”
Bodega familiar que pasa a formar parte de la Denominación de Origen del Valle de La Orotava desde el año 2006.
Comienza desde el año 2001 bajo la nueva gestión, con pequeñas cosechas que se han ido incrementado a lo largo de los años.
De esta bodega nacen distintos tipos de vinos: La SUERTITA BLANCO SECO, buque insignia de la bodega y del que se saca una mayor producción. SUERTITA BLANCO BARRICA, proyecto algo novedoso en la isla, ya que muy pocos vinos blancos de la variedad listán se elaboran con crianza en barricas de roble americano sobre sus propias lías. SUERTITA TINTO Y SUERTITA AFRUTADO, así como, SUERTITA VIJARIEGO y SUERTITA ALBILLO, dos monovarietales que han causado sensación allí donde se disfrutan.
Se trata de una bodega que se dedica casi en exclusiva a la elaboración de los vinos blancos. Es un proyecto vivo, creativo, con ganas de sorprender a los nuevos clientes y de agradar a los fieles “suertudos”.
Esta empresa realejera envasa, distribuye y comercializa mieles de producción floral, jalea real y propóleos.
Aura miel apuesta por la apicultura de esta tierra y aprovecha las mejores flores para llevar al consumidor un producto artesanal de gran excelencia.
El proceso de esta miel sigue un estricto control de calidad, consiguiendo un producto totalmente biológico y de exquisito sabor.
Esta bodega familiar, que cuenta con más de cien años de tradición, se dedica a la elaboración de vinos con Denominación de Origen, tintos, blancos, rosados, semisecos, maceración, así como elaboraciones especiales con pase por barrica, siendo el producto de última incorporación un rosado espumoso.
Estos vinos se comercializan bajo las marcas Despunte, Temighar y Bencheque.
Las uvas con las que se elabora este producto proceden exclusivamente del córdon trenzado, un sistema de conducción que defienden y que tradicionalmente identifica a los viticultores realejeros.
El Trébol es un restaurante familiar, donde, después de una larga trayectoria, se ha ido fortaleciendo en el mercado cada día más.
Nuestra cocina tradicional, hace que seamos especiales en el sector. Nuestros amplios comedores, de hasta 300 personas, nos hace, junto con nuestros precios, casi únicos en el mercado.
Fabricación propia y distribución de todo tipo de pan. Disponemos de pan precocido y refrigerado.
Productos de bollería, pasteles, dulces y tartas.
Servicio de envío para bares, restaurantes y supermercados.
Servicio a domicilio para particulares.
Finca de dos hectáreas con certificación ecológica y EMAS, con frutales, hortalizas, hierbas aromáticas, especias y huevos.
Visitas guiadas, previa reserva, donde se enseña a valorar la agricultura tradicional canaria y animales como el cochino negro canario, ovejas peíbuey, abejas y gallinas. Además la finca cuenta con árboles centenarios donde habitan múltiples aves y se pueden realizar actividades relacionadas con la ornitología.